La muestra, abierta al público en la Delegación Presidencial Provincial durante tres semanas, rememora a las víctimas de la dictadura y promueve la reflexión sobre derechos humanos.
Este martes 8 de julio, la Delegación Presidencial Provincial de Talagante fue el escenario de la inauguración de la exposición “Lonquén, el largo camino de la memoria”, organizada por la Corporación Memoria Lonquén. La actividad contó con la participación de autoridades locales, representantes de la sociedad civil y vecinos de la provincia.
La emotiva ceremonia, realizada en el auditorio de la Delegación, reunió a la delegada presidencial provincial, Stephanie Duarte Moreno; el alcalde de Talagante, Sebastián Rosas; el director provincial de Educación, Pablo Carrizo; la consejera regional Maricel Donoso; concejales y miembros de la comunidad.
La exposición, impulsada por la Corporación Memoria Lonquén, rinde homenaje a los 15 campesinos asesinados en 1973 y cuyos restos fueron hallados cinco años después en los hornos de cal de Lonquén. A través del trabajo fotográfico de Claudio Calderón, presente en la actividad junto a su familia, la muestra busca generar un espacio de reflexión en torno a la memoria, la justicia, la impunidad y la reparación.
Durante la jornada, Miguel Maureira, presidente de la Corporación Memoria Lonquén y familiar directo de una de las víctimas, agradeció el espacio y relevó el valor simbólico de esta instancia. “Esta exposición es fruto de un esfuerzo colectivo por mantener viva la historia y dignificar a quienes fueron víctimas de la dictadura. Nuestra tarea es seguir abriendo espacios para la verdad y la memoria”, señaló emocionado.
“La memoria es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa. Como Delegación, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la reparación”, expresó la delegada presidencial provincial, Stephanie Duarte Moreno, destacando la importancia de mantener vivo el recuerdo de hechos que marcaron profundamente la historia del país.
La muestra estará abierta al público durante tres semanas, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 horas (cerrado entre las 14:00 y las 15:00 hrs) en el auditorio de la Delegación Presidencial, ubicado en Av. Bernardo O’Higgins #1188, Talagante. Se contempla además la realización de visitas guiadas dirigidas a establecimientos educacionales y organizaciones sociales, como parte del compromiso institucional con la promoción y defensa de los derechos humanos.
Volver