Delegación Presidencial Provincial de
Talagante
Delegada Stephanie Duarte y Carabineros realizan hito de certificación de transporte escolar para el año 2025.
14 de Marzo de 2025

Delegada Stephanie Duarte y Carabineros realizan hito de certificación de transporte escolar para el año 2025.

La iniciativa buscó garantizar que los vehículos cumplan con las normativas de seguridad exigidas para el traslado de estudiantes en Talagante, El Monte e Isla de Maipo.


En una jornada enfocada en la seguridad de los estudiantes de Talagante, Carabineros realizó esta mañana el hito de certificación de transporte escolar en el frontis de la 23a Comisaría de la comuna. Cerca de 30 vehículos fueron revisados y certificados, en una actividad que contó con la participación de la delegada presidencial provincial, Stephanie Duarte, y autoridades policiales.


La actividad tuvo como objetivo garantizar que los vehículos escolares cumplan con las normativas exigidas para un traslado seguro de los estudiantes durante el año escolar 2025. El hito incluyó la revisión de aspectos clave como el estado de los cinturones de seguridad, la presencia obligatoria de extintores, la documentación al día y el cumplimiento de lo establecido en la Ley de Tránsito N° 18.290 y el decreto supremo N° 38 del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.


La delegada presidencial provincial, Stephanie Duarte, estuvo presente durante la jornada y destacó la importancia de este tipo de instancias. “Este proceso de certificación es fundamental para proteger a nuestros niños y niñas, asegurando que los vehículos y conductores cumplan con los estándares necesarios para su seguridad”, señaló.


Asimismo, el jefe de la 23a Comisaría, Mayor Claudio Albanés, subrayó el rol de Carabineros en trabajar junto a la comunidad para fortalecer la confianza en el transporte escolar. “Esta certificación no solo es un requisito legal, sino una muestra de nuestro compromiso con la seguridad de los estudiantes y sus familias”, indicó.


Por su parte, el Suboficial Mayor Manuel Acuña, líder de la MICC de la comisaría, destacó el uso del adhesivo con código QR entregado a los vehículos certificados. “Esta herramienta permite a los padres y apoderados verificar fácilmente la autorización del transporte escolar y brinda mayor transparencia en el proceso”, explicó.


Finalmente, las autoridades recordaron a los padres y apoderados que pueden consultar en la web del Ministerio de Transportes la patente de los furgones escolares certificados, asegurándose de que están habilitados y de que los conductores cumplen con las normativas vigentes para trabajar con menores.

Volver